Hoy tenemos el placer de entrevistar a Raquel Sánchez Iñiguez,
Licenciada en Psicología. Recientemente ha abierto una Consulta
de Psicología con atención a la infancia y adolescencia y también a adultos.
A pesar de su juventud Raquel tiene amplia experiencia en atención familiar.
Además, tuve la gran suerte de trabajar con ella en la Cruz Roja (como sabéis
soy voluntaria desde hace un tiempo), pues gestiona un
proyecto de formación y empleo con jóvenes.
¿Queréis conocerla un poco más? Pues aquí os muestro la
entrevista que nos ha concedido amablemente:
- Tengo entendido que llevas poquito tiempo instalada, ¿cómo surgió la idea de crear tu propia consulta de psicología?
Era algo que
llevaba pensando mucho tiempo. Tanto por mi formación como por mi experiencia
siempre he creído que podía ser una buena forma de desarrollarme como
profesional. Además por la situación de crisis que atravesamos considero que el
autoempleo es una buena forma de poder trabajar de manera independiente y
haciendo lo que realmente te gusta.
- ¿Qué áreas trabajas?
Principalmente es
un despacho centrado en Psicología Clínica. Atendemos tanto niños/as como
adultos. Y entre los problemas que podemos abordar encontramos trastornos del estado
de ánimo (como depresión), ansiedad, estrés, trastornos del sueño, fobias y
miedos, falta de Habilidades Sociales, superación del duelo o problemas de
pareja, comportamiento y dificultades escolares, baja autoestima… Además
también ofertamos formación y procesos de selección y asesoramiento para
empresas.
- Centrándonos más en el área de la infancia y adolescencia… ¿cuáles son las causas más comunes por las que unos padres deciden acudir a ti y llevar a sus hijos a tu consulta?
Principalmente se realizan
muchos asesoramientos por problemas de comportamiento tanto en casa como en los
centros educativos (agresividad, retraimiento). Suelen ser casos en los que los
padres se ven desbordados por la situación y deciden consultar a un profesional
que puedan darle alguna solución. Por otro lado se ven casos más concretos de
consulta por problemas asociados con el desarrollo normal del niño como
trastornos del sueño, miedos o fobias y habilidades sociales en general.
- ¿Eres de las que piensa que la psicología debe ir de la mano de la educación o la pedagogía?

- ¿Crees que la empatía es una de las bases de la psicología?
Considero que la
empatía debe formar parte de la sociedad y concretamente en psicología es algo
primordial para crear un buen clima de confianza entre el psicólogo y el
paciente. “La empatía nos hace más personas”.
- ¿Qué importancia le das en el proceso a las familias?
Las familias son el
componente más importante en el proceso terapéutico. Cuando trabajas con niños/as
los principales agentes de cambio son siempre los padres y las familias, por
ello es muy importante que se impliquen.
- En primer lugar se
plantea un trabajo con los padres, quienes son los que deben poner en práctica
en casa todas las pautas que se les van proponiendo.
- En segundo lugar se hace un trabajo individual con el niño/a (enseñándoles técnicas o estrategias que poner en práctica)
- Y en tercer lugar lo ideal es poder coordinarse con los centros educativos para poder realizar las adaptaciones necesarias (si se considera oportuno)
- En segundo lugar se hace un trabajo individual con el niño/a (enseñándoles técnicas o estrategias que poner en práctica)
- Y en tercer lugar lo ideal es poder coordinarse con los centros educativos para poder realizar las adaptaciones necesarias (si se considera oportuno)
- ¿Dónde podemos encontrarte y cómo podemos contactar contigo?
El despacho está en
la Calle Rualasal nº 6- 1º derecha, Oficina 3 en el centro de Santander. El
horario de atención es por las tardes de 16,00h a 21,00h. Atendemos con cita
previa en el teléfono 688 90 46 68 (muchas veces si estoy atendiendo a algún
paciente no puedo interrumpir la consulta, por ello lo mejor es que llamen
antes)
- Para finalizar… ¿deseas añadir algo más?
Nada más solo agradecer tu
interés y desearte mucha suerte en tu labor como profesional de la educación y
con este Blog.
Hasta aquí la entrevista de hoy. Quiero dar las gracias a Raquel por su tiempo y su disposición. Espero que tengas mucho éxito en tu nuevo camino.
¡Un saludo Blogeros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario